17 de junio de 2020

La cuarentena ha reducido la contaminación atmosférica.

En esta cuarentena no nos podíamos casi mover de casa, he visto en el telediario que la contaminación disminuía mucho, hasta un 64 % en España y por eso desde Madrid se han podido ver las montañas que antes no se veían por la contaminación.

Esto es alucinante, no me puedo creer que en 3 meses España haya reducido la contaminación tanto, espero que sigamos así y aprendamos a usar menos los coches porque con este paso podríamos salvar al planeta. En mi cole estamos trabajando los gráficos de barras, a sí que os dejo uno sobre la contaminación en Madrid en esta cuarentena.



Este gráfico lo he sacado de      elespanol.com

Así se ha desplomado la contaminación en Madrid en la primera semana de  cuarentena

6 de junio de 2020

¿cuantos plásticos ahoraremos este año en el cole?

En el cole este año tenemos un proyecto de medioambiente y nos han propuesto que en vez de llevar botellas de plástico para el agua, llevemos botellas de metal. Me pregunto cuántos kilogramos de plástico hemos ahorrado al medio ambiente... en nuestro colegio que somos 335 niños...

Para ello lo primero es saber cuantas veces rellenamos la botella metálica a la semana. He preguntado a mis compañeros para tener una idea más clara y más o menos sale entre 3 y 4. Para nuestros cálculos pondremos que ahorramos 3 botellas de agua a la semana.

Otro dato que necesito saber es el peso de una botella de plástico pequeña. He usado el peso de la cocina y me dice que son unos 15-16 gramos usaré 15 gramos.

Y por último he mirando el calendario. Este curso tenemos nada más y nada menos que 38 semanas de clase pero con esto del coronavirus desde el 13
de marzo ya no vamos al cole así que he contado las semanas de los meses y son:
  1. Septiembre: 3 semanas.
  2. Octubre: 5 semanas.
  3. Noviembre: 4 semanas.
  4. Diciembre: 2 semanas.
  5. Enero: 4 semanas.
  6. Febrero: 4 semanas.
  7. Marzo: 2 semanas,
Vamos allá con las operaciones!

Primero vamos a ver cuantas botellas gasta un niño en este curso (hasta marzo) para ello vamos a hacer:

¿Cuántas semanas hay?
3+5+4+2+4+4+2=24 semanas hay en este curso.
Ahora vamos a ver las botellas  que hemos gastado en este curso:
       24
    x   3
      --------
       72 botellas por niño

Por último hay que ver cuantos kilos hemos ahorrado en un niño:
         72 botellas
     x  15 gr
      ------------
       360              -----------a kg------------------>   1.080: 1.000= 1kg y 80 gramos
       72
    -------------
     1080 gramos

Y las operaciones finales son:

    335 niños              335                                                                  335    
x      1kg                 x   80                                                               +  27
   -----------               -----------------       26.800g son aprox 27 kg        ----------------
    335kg                    26.800 gr                                                       362 kg
                             
                           
Me pregunto cuántos niños habrá en todos los coles de España, para saber cuántos kg de plástico y botellas podríamos haber ahorrado en toda España.

He investigado en internet y he llegado a esta conclusión:
8.200.000 (entre todos los estudiantes de infantil, primaria secundaria, bachillerato y FP)

Y ahora otra vez con las operaciones:

       8.200.000 alumnos
         x 1,08 kg
     -------------------
     65600000
    8200000
--------------------
   8.856.000 kg

Es decir nada menos que: 8,85 toneladas de plástico.

¿Y cuántas botellas serían esto?
    8.200.000 alumnos
    x          72 botellas
------------------------------
             164
           574
-------------------------
          590.400.000 de botellas de plástico



Y esto solo con las botellas de los estudiantes de España... No me puedo imaginar cuantas botellas se generan en todo el mundo!!!! y cuanto ocupará en el mar las casi 600.000.000 de botellas de plásticos.

29 de mayo de 2020

Aburrido en casa... RECICLAAAA.

Si te estás aburriendo en esta larga cuarentena, puedes probar algunos de estas manualidades que he hecho y se creativo en la decoración, mecánica, colores...
Aquí os dejo algunos de los ejemplos:


1.Una cápsula del tiempo que guardes tus recuerdos reciclando:





2.Hacer el juego de los bolos reciclando:





3.Un mini golf reciclando:






4.Unas gafas 3d (con dibujos) reciclando:







5. Cualquier animal con los materiales que tengáis reciclando (yo he hecho un monstruo):





30 de marzo de 2020

Vídeo de Rita y Tedy

RITA Y TEDY

Rita y Tedy son nuestros muñecos de viaje, le queremos hacer ropa, accesorios... y hemos pensado en hacer este vídeo del coronavirus. Hemos aprovechado la ropa que íbamos a tirar al contenedor y hemos hecho esto.

                    ¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!


31 de diciembre de 2019

Desembocadura del río Esgueva en el Pisuerga


PLÁSTICOS, PLÁSTICOS, PLÁSTICOS, PLÁSTICOS Y MÁS PLÁSTICOS
 Fuimos a la desembocadura del río Esgueva en el Pisuerga y era impresionante la cascada del Esgueva, nos hicimos unas fotos y bajamos por un camino de barro 💩 y cuando estábamos en el pie de la cascada me fijé bien y estaban bolsas de plásticos en las ramas de los árboles y en el suelo y otros plásticos en el fondo de el río.💀

                                                🚯🚯🚯🚯🚯 🚯 
POR FAVOR:NO tirar basura al suelo

Aquí tenéis el ciclo de la basura que he hecho:


Estas son las fotos que hemos hecho en la desembocadura del río Esgueva en el Pisuerga:




Y esto es lo que NUNCA,NUNCA, NUNCA, NUNCA, NUNCA debemos hacer:


12 de noviembre de 2019

Cambio climático: ¿qué es?


ARTÍCULO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO


Cambio climático: es la variación global del clima de la Tierra, es decir, los cambios que se producen en las temperaturas, precipitaciones, etc.
Esto es debido a causas naturales y también a causas del ser humano. En los últimos tiempos nuestro estilo de vida (como consumimos, como obtenemos energía…) ha generado una gran alteración climática global que se traduce en el incremento de la temperatura media, aumento del nivel del mar, extinción de plantas y animales o fenómenos atmosféricos extremos entre otros.
El oso polar está en peligro de extinción.
Para intentar parar el cambio climático hay que reciclar, no tirar basuras, no gastar agua y luz a lo tonto, usar más el transporte público o las bicicletas, etc.
ACCIONES QUE PROVOCAN EL CAMBIO CLIMATICO:
  • Tirar basura.
  • Dejar la luz encendida.
  • Dejar el grifo abierto.
  • Usar vehículos cuando puedes ir andando o en bicicleta.
ACCIONES MALAS QUE HE VISTO:
  • Un día fui a Valladolid y ví a un adolescente que se había bebido un zumo y tiró el envase a una casa que estaba tapada con un muro.
  • Un día fui a tirar la basura y había plásticos, colchones, ropa, cajas de cartón…¡fuera del contenedor! Daba mucha vergüenza pasar por allí y ver toda esa basura.


¡AÚN PODEMOS SALVARLO!

(Editado por Irene S. Compañera de 5ºA)
What do you want to do ?
New mail